
Alejandro Abeijón
Mientras todos hablan del contenido digital, los eventos se han reinventado como poderosos motores de conversión...
Mientras todos hablan del contenido digital, los eventos se han reinventado como poderosos motores de conversión con un impacto sorprendente.
Una de las formas de acelerar el proceso de compra es generar eventos de cierre con diferentes formatos, que fomenten la acción de los prospectos en el proceso y la posibilidad de obtener referidos.
Los eventos de cierre los empecé a usar en el 2006 en el desarrollo City Santa Fe en la Ciudad de México, con espectaculares resultados en ventas, y hoy siguen tan vigentes como en aquella época.
¿Por qué funcionan? Porque ofrecen tres elementos fundamentales que aceleran la toma de decisión de los clientes potenciales:
Es una respuesta a la fatiga digital
Crean momentos de conversión definidos
Permiten vivir la experiencia
Este tipo de eventos generan una mayor tasa de cierres y, además, generan el referimiento de clientes de manera orgánica, ya que un porcentaje de los invitados vienen acompañados a disfrutar de un evento, que no tiene el formato de un evento de venta o de presentación de un proyecto inmobiliario, con las implicaciones que ello conlleva.
Tenemos casi 20 años realizando este tipo de estrategia de cierre con éxito, que además es de bajo costo, lo que genera un alto retorno de la inversión. Hoy de nada sirve hacer un gran evento de lanzamiento y olvidarte de lo que más importa, vender continuamente, y la venta contínua la consigues con este tipo de eventos.